El Pacto Verde: La PAC 2023-2027 y su impacto en el sector de los cultivos leñosos
Entrevista al Sr. Albert Masot, Ex Administrador - Investigador de la D.G de Políticas Internas del Parlamento Europeo. Sus más de 40 años de experiencia le convierten en un referente para realizar una visión retrospectiva y futura de la PAC.
*Sus opiniones son hechas a título personal y en ningún caso representan la posición oficial de la Institución en la que él trabajó hasta 2022, el Parlamento Europeo.
En este Ebook encontrarás…
- Nuevas Políticas
- Sostenibilidad
- Innovación Tecnológica y formación de nuevos agricultores
- Cultivo de leñosos
- Futuros retos
Durante sus 60 años de historia, la PAC ha ido transitando hacia un camino cada vez más verde y donde la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático han ganado y seguirán ganando protagonismo a golpe de reforma.
El Pacto Verde Europeo de 2019 en favor de la neutralidad climática y sus Estrategias conexas, ‘De la Granja a la Mesa’ y de la ‘Biodiversidad 2030’, han enmarcado la nueva PAC 2023-2027, una PAC de naturaleza multidimensional, con ejes teleológicos y de actuación en los ámbitos agrícola, alimentario y climático-ambiental y climático.